Enlaces de accesibilidad

Operativo policial disfrazado de ‘fiesta de verano’ alrededor de la casa de Oscar Elías Biscet


La policía política desplegó un operativo en los alrededores de la vivienda de los activistas Dr. Oscar Elías Biscet y su esposa, Elsa Morejón. (@ElsaMorejon/X)
La policía política desplegó un operativo en los alrededores de la vivienda de los activistas Dr. Oscar Elías Biscet y su esposa, Elsa Morejón. (@ElsaMorejon/X)

En el cuarto aniversario de las históricas protestas del 11 de julio en Cuba, el régimen organizó un operativo en el barrio del opositor Oscar Elías Biscet y su esposa Elsa Morejón en La Habana, que incluyó una actividad bailable con artistas afines al poder.

Getting your Trinity Audio player ready...

Las fuerzas del régimen cubano celebraron una actividad bailable el 11 y 12 de julio en las cercanías de la vivienda del opositor Oscar Elías Biscet y su esposa, Elsa Morejón, en el municipio Diez de Octubre de La Habana.

“Diez de Octubre es el municipio donde más plazas y parques hay, y donde más población hay, en la ciudad de La Habana. Sin embargo, no escogieron una plaza ni un parque, escogieron el barrio, la cuadra donde yo vivo. Pusieron una tribuna comunista y trajeron todos los represores, los policías y los delatores. Estuvieron hasta altas horas de la madrugada con unos altoparlantes para toda la comunidad”, señaló Morejón este domingo en conversación con Martí Noticias.

Declaraciones de Elsa Morejón a Martí Noticias
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:05 0:00

“La policía política y oficiales uniformados de la PNR [Policía nacional Revolucionaria] cerraron la cuadra donde yo vivo y la anterior a donde yo vivo. En esa anterior montaron una tribuna y trajeron a artistas a cantar”, describió la activista.

Varios agentes policiales permanecieron apostados frente a la casa del matrimonio disidente y entre los artistas seleccionados para “amenizar” el acto estuvieron los grupos afines al poder Caramba y Buena Fe. “Un operativo para controlar al pueblo y tenernos a nosotros aquí vigilados todo el tiempo”, denunció Morejón.

“La fiesta del hambre y control de la población”, denunció en un post en su cuenta de X.

“Vendieron bebidas alcohólicas a los que fueron allí, que la mayoría eran represores, delatores y policía. Pueblo había muy poco”.

En el cuarto aniversario de las mayores protestas antigubernamentales en más de seis décadas en la isla, el régimen incrementó la vigilancia contra sus opositores, presos políticos excarcelados y ciudadanos en general.

“El 11J, el día de la rebeldía nacional, el día que el pueblo se lanzó a la calle pidiendo libertad y que asesinaron a un joven a quemarropa en la Güinera [Arroyo Naranjo, La Habana]”, recordó la activista.

“Montaron todo este espectáculo ahí para controlar al pueblo y para tenernos a nosotros vigilados y con la cuadra cerrada para que no pudiera pasar ningún vehículo”, añadió.

Con motivo del cuato aniversario del 11 de juli, Estados Unidos exigió la libertad de todos los presos políticos en Cuba, a la vez que denunció que “el régimen comunista montó operativos en el aniversario del 11J contra disidentes como el Dr. Oscar Elías Biscet y su esposa Elsa Morejón”.

El operativo fue, aparentemente, retirado al amanecer de este domingo, pero continuaron los cortes intermitentes de internet y de la telefonía celular.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG